Mejora la autoestima de tus hijos: no le impongas tu punto de vista, cuéntale su historia, indúcelo a la reflexión, háblale de tus sentimientos...
[Más]
Fomenta la autoestima de tu hijo: ayúdale a sentirse aceptado, pasa tiempo con él, satisface sus necesidades, elógiale siempre que puedas, acéptalo como es...
[Más]
Ejemplos prácticos para modificar la conducta de nuestros hijos
[Más]
Etiquetas :
Las conductas son los comportamientos que nuestros hijos tienen frente a determinadas situaciones de su entorno o en su mundo de estímulos. Este comportamiento lo realizan bien consciente o inconscientemente.
[Más]
4. septiembre 2014 04:44
/
Evelyn Hurtado
/
Comentarios (0)
Los distintos canales sobre los cuales codificamos la información que obtenemos del exterior tanto nosotros como nuestros hijos provienen, según la PNL, de los tres modos principales de sistemas representacionales y son El Visual, El Auditivo y El Cinestésico, así en nuestros hijos prima uno de los tres lo que determina en gran medida su forma de obtener la información del exterior, y por ende, la forma de cómo aprende, por ejemplo, en el colegio
[Más]
Etiquetas :
La autoestima no se forma de un día para otro, se construye día a día con las experiencias vividas. Y son precisamente las primeras experiencias, es decir las que tenemos con nuestros padres, las que juegan un papel muy importante en la formación de la misma.
[Más]